INTRODUCCIÓN
Visual Fox Pro es un gestor de base de datos, orientado a la programación de objetos.
Visual Fox Pro pertenece a la familia xbase lo que hace que su programación sea sencilla, estructurada y mas fácil de entender tanto para programadores principiantes como programadores expertos.
Nos enfocaremos en cinco áreas principales:
- Base de datos: Trata sobre el diseño, creación y manipulación de tablas libres o tablas con integridad referencial (base de datos).
- Programción: En esta parte seremos capaces de identificar y aplicar las estructuras básicas de programación y conocer aspectos sobre la programación orientada a objetos.
- Formularios: Aplicaremos conocimientos para la integración de una interfaz con el usuario y base de datos.
- Informes: Aprenderemos a diseñar las salidas de los sistemas de información, haciendo uso de las herramientas que el programa ofrece.
- SQL: En esta sección haremos uso del lenguaje SQL para manipular datos, creando así diferentes consultas o vistas.
BASE DE DATOS
Introducción:
En estas lineas mostraremos lo básico pero también puedes consultar algún libro de Visual FoxPro pues todo será para tu desarrollo, en las bibliotecas o en las librerías. FoxPro es un lenguaje de mucha rapidez, esto lo convierte en un lenguaje de los más rápidos en el mercado, FoxPro es también uno de los lenguajes de programación que contiene mucha potencia en el manejo de las bases de datos.
Conceptos Básicos:
Base de datos es un conjunto de datos almacenados en campos y registros, es decir que la base de datos esta conformada por estos dos elementos. Así, por ejemplo:
Base de datos (Campos)
-------------------------------------------------------------------------------
Nombre de las variables) Nombre Edad Sueldo
-------------------------------------------------------------------------------
(Registros) José Mendoza 19 2,568.52 Omar Mendoza 20 3,759.45
------------------------------------------------------------------------------
Los campos son los que están en vertical y los registros llamados también datos, son los que están en horizontal.
Componentes de Interfaz
Algunas herramientas más utilizadas son:
- Ventana Examinar: Una vista,tipo de hoja de cálculo, de una tabla.
- Ventana Código: Para desplegar código asociado a varios eventos en los formularios y controles. Cuando un evento se dispara el código se ejecuta.
- Ventana Depuración: Permite examinar variables de memoria o valores campos y establecer puntos de interrupción. La ejecución del programa se detiene cuando una variable de memoria o una expresión con un punto de interrupción cambian de valor.
- Comando Opciones (Menú de Herramientas): permite controlar la configuración de docenas de características en el entorno FoxPro, incluidos todos los comandos SET, así como planillas y bibliotecas de clases.
- Ventana Propiedades: permite establecer propiedades en una buena cantidad de generadores, incluidos los generadores de formularios, informes etiquetas y de las bases de datos, también proporciona acceso a propiedades, métodos y código de eventos.
- Administrador de Proyectos: un diseño completamente novedoso de FoxPro para Windows, este administrador de proyectos administra todos los componentes de un proyecto en cinco grupos: Bases de datos (con extensión .DBC), tablas libres (con extensión .DBF), vistas locales y remotas, conexiones, etc.
- Generador de consultas: una recodificación completa del RQBE (Consulta Relacional Ejemplificada), esta herramienta maneja todos los aspectos de construir una consulta.
- Barras de herramientas FoxPro: proporciona a los generadores aplicaciones más de una docena de barras de herramientas para colocar toda la herramienta para varias tareas justo al alcance de sus dedos. Además, puedes diseñar tus propias barras de herramientas en conjunción con formularios, para proporcionar a los usuarios el mismo tipo de acceso instantáneo a las herramientas.
Generadores
Los generadores son entornos de trabajo en los que se construyen componentes de una aplicación de FoxPro.
En la siguiente lista te mostrare algunos generadores:
- Generador de clases Para construir objetos reutilizables.
- Generador de Bases de Datos Para organizar los datos en tablas y documentar las relaciones entre tablas.
- Generador de formularios Para diseñar las pantallas de la aplicación.
- Generador de consulta Para construir conjuntos de datos utilizados en reportes y en pantallas de sólo lectura.
- Generador de informes Para construir informes para la pantalla o la impresora.
- Generador de menús Construye el sistema de menús que ejecuta una aplicación.
- Generador de tablas Administra el formato de las tablas utilizadas en la aplicación.
- Generador de cuadrículas Permite aprender cómo las configuraciones de la propiedad de cuadrícula del objeto controlan la operación de la cuadrícula.
Asistentes
Son conjunto de cuadro de diálogos que te ayudan paso a paso a crear una determinada aplicación, por ejemplo un formulario, etc.
- Asistente para formularios: Construye "Pantallas instantáneas" con la estructura de las tablas basándose en clases prediseñadas, incluidos efectos especiales en las pantallas y botones de navegación ínter construidos.
- Asistente para documentación: Documenta la aplicación.
- Asistente para informes: Diseña informes, sencillos o complejos, utilizando un poco más que la estructura de las tablas.
- Asistente para tablas: Útil para hacer tablas sencillas.
Administrador de Proyectos
Estos proyectos están integrados por el Administrador de proyectos, quien mantiene la pista de los componentes de la aplicación. Conforme se agregan componentes a un proyecto, (Estas son las carpetas o nombre de los menús del Administrador) FoxPro los colecta bajo alguno de los siguientes encabezados:
- Datos: las bases de datos (y todos los elementos que pueden describir), incluidas las tablas, vistas locales y remotas, conexiones y procedimientos almacenados, así como tablas libres y consultas.
- Documentos: formularios, etiquetas e informes.
- Bibliotecas de clases: repositorios de objetos usados en la aplicación.
- Código: los archivos con extensión .PRG que contienen código que no está asociado con un formulario, así como bibliotecas API y archivos llamados por la aplicación.
- Otros: menús, archivos de texto y otros, incluyendo mapas de bits.
La barra de herramientas
En FoxPro hay muchos botones, estos botones pertenecen a la barra de herramientas de VFP. También existen otras barras de herramientas. Se hace clic en el menú Ver, aparece una sola opción de barras de herramientas. Sólo haz clic en la barra que quieres activar y aparecerá al igual que la estándar. Algunas de estas barras ya las vimos anteriormente, ¿recuerdas?.
Estructura de un .BDF
Los datos en FoxPro se almacenan en forma de tablas, estas tablas son las bases de datos pues la extensión de estas bases de datos es .DBF aunque también hay otras que se verá más adelante. Los DBF comienzan con una breve descripción de los datos que están en la tabla.
Escritorio de Visual FoxPro
Para ingresar a Visual FoxPro tienes que presionar el botón de inicio / todos los programas / Microsoft Visual Studio 6.0 /Microsoft Visual FoxPro 6.0 (versión windows XP).
inicio / programas / Microsoft Visual Studio 6.0 /Microsoft Visual FoxPro 6.0 (versión windows estándar).
Aparecerá en tu pantalla la siguiente ventana:
Escritorio de Visual FoxPro
Configuración de Visual FoxPro 6.0
Cuando se carga FoxPro, lee un archivo llamado CONFIG.FPW en el directorio VFP. CONFIG.FPW es un archivo de texto ASCII y contiene instrucciones que se leen al momento de iniciar y se convierten en valores predeterminados de la sesión de FoxPro. Características
Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web.
Entre sus características se pueden enumerar:
- Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos.
- Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos.
- Lenguaje de Programación Orientado a objetos.
- Utilización de Sentencias SQL en forma nativa.
- Poderoso manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales.
- Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL.
- Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas.
- Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reportes en formato XML.
- Desde la versión 7.0, soporte de la tecnología IntelliSense de Microsoft.
- Velocidad
El manejo de datos se realiza con gran velocidad, reduciendo un considerable tiempo en la carga de los mismos.
- Utilización de IntelliSense
Esta herramienta es útil para autocompletar símbolos que utilizan los programadores.
- Manejo de XML
Esta característica da la oportunidad de realizar aplicaciones que manejan bases de datos, a través de hojas XML, acelerando los procedimientos.
- Programación orientada a objetos
Esto permite trabajar con módulos de código ya programados, logrando hacer compilaciones más cortas y completas.
- Versatilidad
Es compatible con plataformas Visual Studio. NET 2003, ASP.NET y servicios web basados en XML. También con servidores Oracle, Microsoft SQL Server y MySQL. Soporta el lenguaje SQL.
- Diversidad
Dispone de manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales.
La última versión liberada es la 9.0.
Se planeó inicialmente la salida de una nueva versión llamada 'Sedna', la cual pretendía ser un poderoso y completo lenguaje interactuando aún más con VisualStudio.net, SQLServer2005, SQLExpress2005 y Office12, teniendo a su vez soporte para Windows Vista. Posteriormente se supo que no habrá una próxima versión (Mensaje a la comunidad VFP). Microsoft ha cancelado su desarrollo y lanzó lo que han hecho hasta ahora como add-ons en conjunto con el service pack 2 ambos por el momento en versión Beta (SP2 y "Sedna" - Beta). Igualmente, según las políticas de soporte de Microsoft, éste continuará dando soporte al producto hasta el año 2015.
Hay un movimiento MasFoxPro que está haciendo presión para que Microsoft continúe o deje el Visual FoxPro como código abierto para que otra gente pueda seguir evolucionándolo.
La versión 9.0 de Visual FoxPro cuenta con el SP1 y el (más reciente) SP2 (en inglés) en los que hay algunas nuevas características y especialmente brindan estabilidad al producto
buenas tardes soy Laura la cruz de 2 semestre estuve revisando el blogs y no me sale Programación 1 profe como haría soy del turno diurno
ResponderBorrar