Historia de la Computación
Hace 75 años llegó a Venezuela la primera Computadora de latinoamérica.
Fué en el año 1938 cuando se constituye en Caracas la Compañía Anónima Watson de Máquinas Comerciales, hoy conocida como IBM, la cual introdujo las maquinas de tarjetas perforadas en venezuela, siendo los clientes mas importantes, empresas financieras y la naciente empresa petrolera venezolana conocida entonces como Mene Grande Oil Company.
Pero no fué sino hasta febrero de 1957, cuando IBM inauguró el primer Centro de Procesamiento de Datos Electrónico de Venezuela, que usó el primer equipo IBM 650, lo que significó el afianzamiento de la empresa americana en tierras caribeñas, logrando abrir sucursales en Maracaibo y Valencia. El modelo 650 constaba de tres armarios (consola, alimentación e interfaz de lectura de tarjetas perforadas) que junto con su unidad de alimentación pesaban 1.350 kilos, todo por la módica suma de 500 mil dólares. El equipo fue utilizado por IBM para tareas de contabilidad, investigación y desarrollo privados y también podía alquilarse por 3.500 dólares al mes. Más adelante, en 1958, Creole Petroleum Corporation recibe el mismo modelo IBM 650.
El IBM 650, era una máquina de procesamiento de datos basada en un rodillo magnético que era capaz de repetir cálculos realizados si, por ejemplo, se encontraba un error.
Era una maquina muy avanzada tecnológicamente que incluía puntos de ruptura en sus rutinas que podían recuperarse y, por tanto, retomar un trabajo sin tener que empezar desde cero.
****************************************
Aquí unas laminas parecidas a las expuestas en clase, las originales se perdieron gracias al virus de la maquina en la sala de proyección.
Fué en el año 1938 cuando se constituye en Caracas la Compañía Anónima Watson de Máquinas Comerciales, hoy conocida como IBM, la cual introdujo las maquinas de tarjetas perforadas en venezuela, siendo los clientes mas importantes, empresas financieras y la naciente empresa petrolera venezolana conocida entonces como Mene Grande Oil Company.
Pero no fué sino hasta febrero de 1957, cuando IBM inauguró el primer Centro de Procesamiento de Datos Electrónico de Venezuela, que usó el primer equipo IBM 650, lo que significó el afianzamiento de la empresa americana en tierras caribeñas, logrando abrir sucursales en Maracaibo y Valencia. El modelo 650 constaba de tres armarios (consola, alimentación e interfaz de lectura de tarjetas perforadas) que junto con su unidad de alimentación pesaban 1.350 kilos, todo por la módica suma de 500 mil dólares. El equipo fue utilizado por IBM para tareas de contabilidad, investigación y desarrollo privados y también podía alquilarse por 3.500 dólares al mes. Más adelante, en 1958, Creole Petroleum Corporation recibe el mismo modelo IBM 650.
El IBM 650, era una máquina de procesamiento de datos basada en un rodillo magnético que era capaz de repetir cálculos realizados si, por ejemplo, se encontraba un error.
![Resultado de imagen para ibm 650](https://www.monografias.com/trabajos106/introduccion-e-historia-del-computador/img52.png)
Era una maquina muy avanzada tecnológicamente que incluía puntos de ruptura en sus rutinas que podían recuperarse y, por tanto, retomar un trabajo sin tener que empezar desde cero.
****************************************
Aquí unas laminas parecidas a las expuestas en clase, las originales se perdieron gracias al virus de la maquina en la sala de proyección.
Hcompu de Jose Perez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario